Este 25 de julio buscamos visibilizar la discriminación racial a la que se enfrentan las infancias afrodescendientes, y promover un modelo educativo antirracista ¡Súmate!

Este 25 de julio buscamos visibilizar la discriminación racial a la que se enfrentan las infancias afrodescendientes, y promover un modelo educativo antirracista ¡Súmate!
En el Día Internacional de la Mujer 2023 visibilizamos a algunas de las mujeres que trabajan junto a Farmamundi para acabar con las desigualdades en el ejercicio del derecho a la salud.
Desde Farmamundi, junto a la Asociación 36 mm, llevamos varios años trabajando proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en Aragón a través de la sensibilización y la capacitación de mujeres sobre la inequidad de género y el derecho a la salud. Exposición ‘Mujeres que cuentan’.
Trabajamos en República Dominicana junto a COSALUP para mejorar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes en comunidades de Santo Domingo Este, Norte y Oeste y gracias al apoyo de la Fundación Bancaja – CaixaBank Coopera ONG.
Nuestra compañera de Farmamundi en Valencia, Irene Moreno Ortolà, responsable del proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectiva y Sexual: reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, nos comparte en primera persona esta enriquecedora experiencia y algunos testimonios de las participantes.
El evento, que tendrá lugar el 26 de marzo y será transmitido a través de la plataforma Zoom de Flora Tristán, tiene por finalidad compartir los hallazgos del estudio sobre el embarazo asociado a la violencia sexual en las regiones de Cusco y Ucayali, con la participación de Farmamundi
Tras un intenso proceso de reflexión y planificación interna de todo el equipo ponemos en marcha este primer plan con el objetivo de alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Desde Non Joibo, Flora Tristán y Farmamaundi reivindican más acción y formación para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Perú. Avanzamos en la prevención del embarazo adolecente y las violencias de género.