Estamos seleccionando un/a técnico/a de proyectos de Cooperación al Desarrollo para incorporarse al equipo de terreno de Farmamundi en Malí. Remitir candidaturas hasta el 23 de octubre de 2019.

Estamos seleccionando un/a técnico/a de proyectos de Cooperación al Desarrollo para incorporarse al equipo de terreno de Farmamundi en Malí. Remitir candidaturas hasta el 23 de octubre de 2019.
La Mesa del Congreso admite a trámite la iniciativa legislativa popular ‘Medicamentos a un precio justo’, en la que participa Farmamundi, y que persigue cambiar el sistema actual de fijación de precios de los medicamentos, impulsar medidas de transparencia en sanidad y crear un fondo de investigación y formación independiente.
Más de 40 personas asistieron, hace unos días, al encuentro “¡Click” Fotografía y educación para mostrar y cambiar el mundo”, organizado por las ONGD Farmamundi, Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Sevilla (AAPSS) y Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP).
Elena del Estal ha colaborado con Farmamundi en la exposición fotográfica ‘Salud y género’, que muestra distintas realidades en el mundo sobre un mismo derecho, el derecho a la salud
La cardióloga Soledad Cabezón protagonizó una interesante intervención y posterior debate en el segundo curso de verano de Farmamundi en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), “El Precio del Medicamento: aportes desde una perspectiva del derecho a la salud”, enmarcado dentro de la cátedra “Derecho a la salud y acceso a medicamentos”. Conoce sus inquietudes en esta entrevista.
Estamos seleccionando un/a técnico/a de Educación para el Desarrollo para incorporarse al equipo de trabajo en Andalucía. Remitir candidaturas hasta el 29 de septiembre de 2019.
¿Tu empresa es responsable? En Farmamundi queremos dar un paso más hacia la sostenibilidad y celebramos el 26 de septiembre la I Jornada de Responsabilidad Social en el Parque Tecnológico de Paterna.
A través de una exposición fotográfica, en colaboración con Anna Surinyach y Elena del Estal, la ONG invita a la ciudadanía toledana a reflexionar sobre el derecho a la salud
Farmamundi pone en marcha dos consultorios para mejorar la atención integral a adolescentes en zonas rurales de los municipios de San Pablo Tacachico y San Juan Opico, en El Salvador, gracias al apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID, con el objetivo de prevenir el embarazo adolescente y la violencia contra las mujeres.
Farmamundi lanza su campaña de Lotería Solidaria de Navidad con la implicación de la comunidad farmacéutica para, de forma independiente, asegurar la sostenibilidad de los programas de atención sanitaria y suministros de medicamentos en emergencias. Más de 1.000 farmacias tienen ya a la venta de manera exclusiva las primeras papeletas para repartir entre clientes y amistades.
Compartimos este artículo publicado en La Cabecera, un blog que apuesta y defiende una atención primaria universal y de calidad. Elaborado por Alberto Cabañas, residente de Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud Numancia (Puente de Vallecas, Madrid) y tras su participación en el curso de la Cátedra Universitaria Extraordinaria ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos’ de Farmamundi en la Universidad Complutense de Madrid en julio de 2019