Objetivos >> Cooperar más y mejor
A continuación exponemos las recomendaciones que creemos que habrían de adoptar nuestras administraciones, los gobiernos del Sur, los organismos internacionales, el sector privado y las ONGD para conseguir los Objetivos del Milenio.

Estado español

· Cumplir su compromiso internacional de destinar el 0,7% del PIB en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
· Reducir el peso de los créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), que obligan a los paÍses en vías de desarrollo a adquirir bienes i servicios a empresas españolas, para retornar los dineros concedidos
· Reforzar el control y evaluación del sistema español de ayuda y especialemnte de los créditos FAD y gestionar la ayuda española utilizando la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) para evitar la fragmentación de la financiación.
· Reforzar el papel de la oficina coordinadora da las diferentes comunidades autónomas en cooperación al desarrollo.
· Alinear las polícas de ayuda al desarrollo, finanzas y comercio con las propuestas de los grupos de trabajo de cada ODM.
· Aumentar la ayuda en salud del 7,2% al 21-23% necesario para poder conseguir los Objetivos del Milenio, especialmente la destinada a la salud materno infantil y reproductiva en el marco de la Atención Primaria de salud.
· Presionar a las instituciones financieras internacionales para que incorporen los ODM en los planes de acción para reducir la pobreza y promover la cancelación inmediata de la deuda externa de todos los países.


Catalunya
· Cumplir el compromiso de llegar al 0,7% de ayuda al desarrollo al final de la legislatura.
· Centralitzar la gestión de los recursos de cooperación y solidaridad internacional a través de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).
· Armonizar el Plan director del ACCD con las recomendaciones de los grupos de trabajo de los Objetivos del Milenio, priorizando los países menos avanzados.


ONGD

· Destinar más fondos a proyectos de cooperación y a sensibilización y menos a acción humanitaria para seguir el Plan director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).

Gobiernos del Sur

· Gestionar adecuadamente los datos conseguidos en centros sanitarios, para establecer las necesidades priritarias, els objetivosfa y las acciones en materia de salud necesarias.
· Incentivar el personal sanitario local, que conoce la problemática de su país, y promover que intervengan en zonas rurales, dónde su labor es fundamental.

Organizaciones internacionales

· Velar por los intereses de los países en vías de desarrollo, especialmente en el campo del acceso a los medicamentos, y cumplir los objetivos que se comprometen.