Noticias >> Coincidiendo con el ecuador de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la ONU presenta el informe de 2007 sobre dichos objetivos
Coincidiendo con el ecuador de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la ONU presenta el informe de 2007 sobre dichos objetivos
2 de julio de 2007


La ONU ha presentado recientemente el informe anual sobre el progreso de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), para dar respuesta a la petición de la Asamblea General de Naciones Unidas de realizar evaluaciones periódicas de los progresos de los ODM.

El informe de este año coincide con el ecuador de los ODM, ya que nos encontramos en un punto equidistante entre el nacimiento de la Declaración del Milenio (2000) y el plazo para cumplirlos (2015), y presenta algunos progresos entre los cuales, en el ámbito de la salud, cabe destacar que:

• La mortalidad infantil ha disminuido globalmente y se está demostrando la efectividad de intervenciones adecuadas como la vacunación de niños y niñas contra el sarampión.
• Se han extendido las principales intervenciones para controlar la malaria.
• La aparición de nuevos casos de tuberculosis parece que ha empezado a disminuir, pero no lo suficientemente rápido como para reducir a la mitad las tasas de prevalencia y defunción para la tuberculosis el año 2015.

A pesar del aparente avance, a medida que se analizan los progresos, se ponen de manifiesto cuántas intervenciones quedan por hacer y que hasta que no se desarrollen, se seguirán perpetuando situaciones como las de medio millón de mujeres que siguen muriendo cada año por complicaciones tratables durante el embarazo y el parto. La probabilidad de que una mujer muera por estas causas en África subsahariana a lo largo de su vida es de 1 de cada 16 mujeres, mientras que en los países desarrollados es de 1 de cada 3800.

Tal y como afirma Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas, la consecución de los ODM es imposible si no hay un aumento significativo de la ayuda oficial al desarrollo (AOD). Según Ki-moon “tienen que ponerse los recursos adecuados a disposición de los países de manera previsible, para que puedan planificar de forma efectiva el aumento gradual de sus intervenciones”.

Según el informe, se prevé que la AOD disminuya levemente el 2007, ya que la exoneración de la deuda externa disminuirá aún más. Pero, si los gobiernos cumplen con sus promesas, en los próximos años la ayuda se triplicará. De momento, sólo 5 países han conseguido la meta de Naciones Unidas de destinar el 0.7% de los ingresos brutos anuales a AOD. Son: Dinamarca, Luxemburgo, Holanda, Noruega y Suecia.

Por lo que refiere al papel del estado español en el logro de los ODM, Nicola Harrington, directora adjunta de la ONU en Bélgica, destaca el especial compromiso del pueblo español y los esfuerzos que está realizando el gobierno de Zapatero. Como se sabe, el gobierno tiene previsto conseguir a lo largo de la próxima legislatura el compromiso de destinar el 0.7% del PIB a la AOD.


Informe 2007 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio