Noticias >> Ciclo de cine y debate: ¿Qué hay detrás de lo que comemos?
Ciclo de cine y debate: ¿Qué hay detrás de lo que comemos?


La Red de Consumo Solidario organiza un ciclo de cine para reflexionar sobre las causas que han llevado la comunidad internacional a comprometerse con los Objetivos del Milenio y debatir sobre si los ODM son la solución a la pobreza.

A partir de una muestra de diferentes películas y documentales la Red de Consumo Solidario pretende hablar del comercio internacional, de las relaciones norte-sur, de la agricultura y la alimentación, del hambre, de género... y al mismo tiempo aportar una visión crítica de los Objetivos del Milenio y propuestas de acción. La Red de Consumo Solidario quiere reflexionar sobre las causas de las injusticias de hoy para mostrar y construir alternativas.

El ciclo empieza el 5 de octubre y concluye el 23 de noviembre, y prevé la proyección de películas y documentales a tres espacios: las cooperativas que la Red de Consumo Solidario tiene en Ciutat Vella y el Eixample de Barcelona y un restaurante de Calella de Mar.

En concreto, se podrán ver piezas como “La pesadilla de Darwin”, sobre la importación de la perca del Nilo desde el Lago Victoria y sus consecuencias en la población de Tanzania; “Mujeres del Sur”, que se adentra en la vida cotidiana de las mujeres de Burkina Faso, Bolivia y Malasia; y “El futuro de la alimentación”, que habla de los alimentos genéticamente modificados. Al ciclo también se podrán ver los documentales “Cosechas amargas” y “El oro verde”, que hablan de los efectos del modelo agroexportador a Nicaragua y del cultivo de la soja, respectivamente.

SITIOS DE REALIZACIÓN: (Entrada Libre)

RED DE CONSUMO SOLIDARIO - CIUTAT VELLA. Plaza Sant Agustí Vell, 15. Barcelona. A las 21.00h

Viernes 6 de octubre / "Cosechas Amargas" y "El Oro Verde" a cargo de Xavier Montagut, presidente de la Red de Consumo Solidario
Viernes 20 de octubre / "Mujeres del Sur". Debate a cargo de Gabriela Serra, Miembro de Entrepueblos, de Plataforma Rural y de la Plataforma Bastante OMC.
Viernes 27 de octubre / "La Pesadilla de Darwin". Debate a cargo Ferran García, coordinador de la Campaña No te Mengis el Món y miembro del Departamento de Incidencia Política de Veterinarios Senes Fronteras
Viernes 3 de noviembre / "El Futuro de la Alimentación". Debate a cargo de Xavier Montanyès, miembro del Grupo de Acción Política de la Red de Consumo Solidario

RED DE CONSUMO SOLIDARIO - EIXAMPLE C. Rocafort 198. Barcelona. A las 20.30h.

Jueves 5 de octubre / "Cosechas Amargas" y "El Oro Verde". Debate a cargo de ernest cañada, coordinador de la fundación Luciérnaga-Nicaragua (productora de Collites Amargues)
Jueves 19 de octubre / "La Pesadilla de Darwin". Debate a cargo de Ferran García
Jueves 26 de octubre / "El Futuro de la Alimentación". Debate a cargo de Xavier Montanyès el Jueves 9 de noviembre / "Mujeres del Sur". Debate a cargo de Gabriela Serra

Bar - Restaurante EL PLAN DE LOS ENCANTOS C. Anselm Clavé 146. Calella de Mar. A las 21.00h, todos los jueves de noviembre.

Jueves 2 de noviembre / "cosechas Amargas" y "El Oro Verde". Debate a cargo de Xavier Montagut.
Jueves 9 de noviembre/ "La Pesadilla de Darwin". Debate a cargo de Ferran García.
Jueves 16 de noviembre /"El Futuro de la Alimentación". Debate a cargo de Xavier Montanyès.
Jueves 23 de noviembre / "Mujeres del Sur" Debate a cargo de Gabriela Serra.
Organitza: Red de Consumo Solidario y Sodepaz.

Si quieres asistir a las proyecciones te puedes informar a la web de la Red de Consumo Solidario.

Fuente: Canal Solidari-OneWorld 2006