Noticias >> Entrega del Manifiesto y Comparecencia ante la Subcomisión de Mundialización del Parlamento de Catalunya
Entrega del Manifiesto y Comparecencia ante la Subcomisión de Mundialización del Parlamento de Catalunya


Miembros de la campaña “La Salud en el Milenio: una firma pendiente” entregaron el pasado 31 de enero en una audiencia con el presidente en funciones del Parlament de Catalunya, el Sr. Ramon Camp, el manifiesto de la campaña, que han firmado más de 1000 personas y 60 entidades y colegios profesionales. Además, también se entregaron las mociones de apoyo a la campaña que han aprobado el Ayuntamiento de Castellar del Vallès, el Ayuntamiento de Cardedeu, el Ayuntamiento de Lleida y el Ayuntamiento de Terrassa.

Camp valoró muy positivamente la iniciativa y expresó el compromiso de entregar a todos los grupos parlamentarios el documento, así como la voluntad de mejorar la cooperación catalana.

Seguidamente, los representantes de la campaña comparecieron ante la Subcomisión de la Mundialización de la Economía y las Repercusiones en las Relaciones Internacionales, con el objetivo de presentar la campaña y las siguientes propuestas de acción que podía realizar el gobierno catalán:


1. Que se aumenten las facilidades de acceso a técnicos, técnicas y profesionales del campo de la salud de los países beneficiarios o potencialmente beneficiarios de la cooperación catalana a las experiencias de regulación y gestión de las políticas de salud y de medicamentos que les puedan ser útiles (mediante becas, invitaciones, estadas a instituciones y administraciones sanitarias, etc.)

2. Que se tomen las medidas legislativas en la Ley de patentes i se dé información e incentivos a empresas farmacéuticas catalanas/españolas para que puedan proveer medicamentos bajo licencia obligatoria en los países sin capacidad productiva propia que emitan estas licencias.

3. Que el gobierno catalán activamente las iniciativas de la Secretaria sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual de la OMS y del IGWG (grupo de trabajo intergubernamental sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual que promueve la OMS) para facilitar la innovación y el acceso a los medicamentos. Y que informe y consulte a la sociedad civil sobre el tema.

4. Que se tomen las medidas necesarias para que los resultados de la investigación financiada con fondos públicos o altruistas se pongan a disposición de los beneficiarios sin derechos de exclusividad que los hagan inaccesibles y en las condiciones de acceso y coste más asequibles que sea posible.


Todos los representantes de los partidos presentes ( Sra. Ruiz i Isern pel G. P. de Convergència i Unió; Sr. Comín Oliveres, pel G. P. Socialistes - Ciutadans pel Canvi; Sr. Aragonès i Garcia, pel G. P. d'Esquerra Republicana de Catalunya, Sra. Civit Illa pel G. Parlamentari d'Iniciativa per Catalunya Verds – EUA) destacaron especialmente la tarea que hemos llevado a cabo las dos entidades en consorcio y la concreción de las propuestas, así como la voluntad de trasformarlas en propuestas en propuestas de resolución o acuerdos.

Tal y como informo el Sr. Comín, estas se tendrán en cuenta en el momento de elaborar el informe que quiere presentar la Subcomisión de Mundialización este año en el pleno del Parlament.

Hará falta, pues, ver si se traducen en propuestas de resolución aprobadas por el Parlament de Catalunya y si contribuyen en avanzar un poco más hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio.



Transcripción de la Compareciencia de la Subcomisión de Mundialización - 31 de enero de 2008

Noticia sobre la Entrega de Firmas en el Parlament