Noticias >> El 99% de las madres con sida en África no toman antiretrovirales
El 99% de las madres con sida en África no toman antiretrovirales
31 de Octubre de 2006


No sólo el sida amenaza la vida de madres e infancia. Debido a la falta de personal debidamente cualificado, cada minuto muere en el mundo una mujer durante el embarazo o parto y siete recién nacidos durante su primer mes de vida.

El número de niños y niñas que contraen todos los años el VIH podría reducirse a la mitad si las mujeres embarazadas VIH-positivas recibieran servicios integrales que incluyan la administración de medicamentos antiretrovirales. Cerca el 99 por ciento de las madres infectadas por el virus del sida no están tomando los medicamentos necesarios para evitar que la enfermedad se extienda a los fetos, dando lugar a "un ciclo de negligencia" que afecta a más de 4,2 millones de niños en el oeste y en el centro de África.

Según el fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sólo el 1,3 por ciento de las mujeres embarazadas e infectadas con el virus en esas regiones tiene acceso a los antiretrovirales que podrían impedir que los niños contrajeran el virus. Como resultado, cerca de 22.000 bebés nacen al año infectados en el centro y en el oeste de África, y menos del uno por ciento reciben terapia antiretroviral.

De acuerdo con Naciones Unidas, 4,2 millones de niños han quedado huérfanos a causa el sida, en una región percibida comúnmente como uno de los lugares con menor esperanza de vida del continente. Más de la mitad de estos niños residen en Nigeria, donde Unicef estima que cerca de casi dos millones de niños han perdido a uno o ambos padres a causa del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, más que en ningún país de África.

Problemas y soluciones para madres, hijas e hijos

La situación de las madres en el mundo es muy difícil, pero es posible encontrar soluciones eficaces para este desafío, incluso en los países más pobres del planeta. Eso es lo que quiere demostrar Save the Children en su séptimo Informe anual sobre el Estado Mundial de las Madres.

El documento también aporta datos muy crudos como el de que, por no contar con la debida asistencia, cada minuto muere una mujer durante el embarazo o el parto, siete recién nacidos durante su primer mes de vida y 20 niños antes de cumplir cinco años. El informe señala a los países que están luchando con más éxito por salvar la vida de las madres y de sus hijos, así como aquellos que están registrando los peores resultados.

Vacunar a las madres para que sus hijos no mueran del tétanos si les cortan el cordón umbilical con una cuchilla sucia o proporcionar una mínima formación sobre higiene. Existen soluciones que, con un bajo coste y escasos medios tecnológicos, son capaces de salvar la gran mayoría de esas jóvenes vidas.


Fuente: Canal Solidario-OneWorld 2006