| |
|
|

|
Noticias >> ASAQ, el nuevo tratamiento contra la malaria de menos de un euro. |
 |
|
ASAQ, el nuevo tratamiento contra la malaria de menos de un euro.
|
Próximamente se lanzará un nuevo medicamento antimalárico llamado ASAQ, que comportará una notable mejora sobre los tratamiento ya existentes, porque no está patentado y combina 2 fármacos en un único comprimido. Este medicamento podría evitar muchas de las 2.000 muertes de niños y niñas que se producen diariamente en África subsahariana por malaria.
ASAQ es el nombre del nuevo medicamento no patentado contra la malaria que se lanzará próximamente y que combina 2 fármacos en un único comprimido: artesunato, un derivado de la artemisina que se extrae de una planta china, y amodiquina, un fármaco que aún es efectivo en algunas zonas de África. Las principales ventajas de esta combinación son que evitaría las resistencias que se están creando a los medicamentos contra la malaria y, por otro lado, facilitaría el seguimiento del tratamiento por parte del paciente, ya que el medicamento tiene dosis para adultos y dosis pediátricas. Este medicamento es fruto de la alianza entre la multinacional farmacéutica Sanofi-Aventis y la Inicativa de los medicamentos para las enfermedades olvidadas (DNDI por sus siglas en inglés). DNDI nació en el año 2003 de Médicos Sin Fronteras con la intención de hacer investigación y desarrollo de medicamentos para enfermedades olvidadas, como la malaria, la enfermedad de Chagas o la enfermedad del sueño, y así asegurar medicamentos adecuados y asequibles para la población empobrecida. El desarrollo de esta nueva formulación, incluido el ensayo clínico, ha supuesto un gasto de 6.4 millones de euro de fondos públicos y privados, pero el tratamiento costará menos de un dólar a los pacientes adultos y menos de 50 céntimos de euro a los niños y niñas. Hasta el momento, la combinación de drogas similares a las que contiene ASAQ para tratar la población infantil no bajaba de los 16 euros.
Así pues, se espera que el lanzamiento de este nuevo medicamento, facilite el acceso a los medicamentos a la población y permita disminuir el número de personas afectadas por malaria, que hoy por hoy oscila entre los 350 y los 500 millones.
Fuentes: http://www.actwithasaq.org/en/asaq4.htm http://www.essentialdrugs.org
|
 |
|
|