• Testimonios
  • Suscríbete al Boletín
  • Tienda Solidaria
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Farmamundi Farmamundi

Dona
                               Asóciate
  • Quiénes somos
    • Farmamundi
    • Equipo y Junta Directiva
    • Cómo Trabajamos
    • Transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Dónde localizarnos
  • Qué hacemos
    • COOP. Y ACCIÓN HUMANITARIA
      • Cómo actuamos
      • Con quién trabajamos
      • Dónde trabajamos
      • Líneas de trabajo
      • Evaluaciones externas
    • EMERGENCIAS
      • Crisis Humanitarias
      • Fondo de Emergencias
    • SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS
      • Área logística
      • Solicita el catálogo
      • Preguntas frecuentes
    • EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
      • Ejes temáticos
      • Campañas en ejecución
      • Campañas anteriores
      • Materiales didácticos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Blog
    • Publicaciones
    • Vídeos
    • Galería Fotográfica
    • Suscríbete al Boletín
    • Sala de Prensa
  • Únete
    • Asóciate y dona
    • Ofertas de trabajo
    • Empresas
    • Farmacias solidarias
    • Súmate al equipo
    • Campañas solidarias
    • Ositos Solidarios
    • Lotería solidaria
  •  ESP
    •  ENG
    •  FRA
    •  CAT
  • Quiénes somos
    • Farmamundi
    • Equipo y Junta Directiva
    • Cómo Trabajamos
    • Transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Dónde localizarnos
  • Qué hacemos
    • COOP. Y ACCIÓN HUMANITARIA
      • Cómo actuamos
      • Con quién trabajamos
      • Dónde trabajamos
      • Líneas de trabajo
      • Evaluaciones externas
    • EMERGENCIAS
      • Crisis Humanitarias
      • Fondo de Emergencias
    • SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS
      • Área logística
      • Solicita el catálogo
      • Preguntas frecuentes
    • EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
      • Ejes temáticos
      • Campañas en ejecución
      • Campañas anteriores
      • Materiales didácticos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Blog
    • Publicaciones
    • Vídeos
    • Galería Fotográfica
    • Suscríbete al Boletín
    • Sala de Prensa
  • Únete
    • Asóciate y dona
    • Ofertas de trabajo
    • Empresas
    • Farmacias solidarias
    • Súmate al equipo
    • Campañas solidarias
    • Ositos Solidarios
    • Lotería solidaria
  •  ESP
    •  ENG
    •  FRA
    •  CAT

Archivo: enero 2019

Brote de ébola | Seis meses de crisis, 700 personas infectadas y algún milagro en el camino

Brote de ébola | Seis meses de crisis, 700 personas infectadas y algún milagro en el camino

  • 31/01/2019
  • Farmamundi
  • Cooperación y Acción Humanitaria
  • 0
  • 0

El 1 de agosto el Ministerio de Salud congolés anunció un nuevo brote de ébola en el nordeste de RD Congo. Han pasado seis meses y continúa el trabajo intensivo para hacer frente al contagio de decenas de personas cada semana.

Empleo | Buscamos técnico/a de Cooperación Internacional para la sede central

Empleo | Buscamos técnico/a de Cooperación Internacional para la sede central

  • 29/01/2019
  • Farmamundi
  • Ofertas de trabajo
  • 0
  • 0

Estamos seleccionando un/a técnico/a de Cooperación Internacional para incorporarse al equipo de Farmamundi en la sede central (Valencia). Remitir candidaturas hasta el 28 de febrero de 2019.

El presidente de Farmamundi recibe el XXII Premio de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya

El presidente de Farmamundi recibe el XXII Premio de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya

  • 17/01/2019
  • Farmamundi
  • Farmamundi
  • 0
  • 0

El presidente de Farmamundi, Ricard Troiano, ha recibido esta semana el premio XXII “Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya” de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya (RAFC) por “potenciar el nombre y el prestigio profesional de la farmacia”,

Empleo | Buscamos director/a Área Logística Humanitaria

Empleo | Buscamos director/a Área Logística Humanitaria

  • 15/01/2019
  • Farmamundi
  • Ofertas de trabajo
  • 0
  • 0

Estamos seleccionando un/a director/a técnico/a farmaéutico/a para incorporarse al equipo. Remitir candidaturas hasta el 31 de enero de 2018.

Priorizamos en 2018 la atención sanitaria de emergencia a menores y mujeres refugiadas en Siria, Uganda, Kenia y RD Congo

Priorizamos en 2018 la atención sanitaria de emergencia a menores y mujeres refugiadas en Siria, Uganda, Kenia y RD Congo

  • 15/01/2019
  • Farmamundi
  • Emergencias
  • 0
  • 1

El Fondo de Emergencias de Farmamundi cierra 2018 con 16 actuaciones centradas en el suministro de medicamentos esenciales, kits higiénicos, alimentos de primera necesidad y la atención sanitaria con prioridad en los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas.

Una gira teatral en Aragón ayuda a reivindicar las donaciones responsables de medicamentos

Una gira teatral en Aragón ayuda a reivindicar las donaciones responsables de medicamentos

  • 08/01/2019
  • Farmamundi
  • Aragón, Sedes
  • 0
  • 0

La compañía Teatro Indigesto lleva el montaje ‘¡Ya te daré lo que me sobra!’, de acceso gratuito, a Teruel, Zaragoza y Huesca los días 14, 15 y 16 de enero, respectivamente .

Buscar

Últimas noticias

Iniciamos con Mosctha una intervención para reducir el riesgo ante desastres en Haití

Iniciamos con Mosctha una intervención para reducir el riesgo ante desastres en Haití

  • Farmamundi
  • 20 Feb 2019
Farmamundi y el ganador de un Goya, Coke Riobóo, organizan formaciones de stop motion

Farmamundi y el ganador de un Goya, Coke Riobóo, organizan formaciones de stop motion

  • Farmamundi
  • 15 Feb 2019
Expertos abordan en Santiago cómo superar la invisibilidad de la mujer en el derecho global a la salud

Expertos abordan en Santiago cómo superar la invisibilidad de la mujer en el derecho global a la salud

  • Farmamundi
  • 13 Feb 2019
Empleo | Buscamos técnica/o de Educación para el Desarrollo en Cataluña

Empleo | Buscamos técnica/o de Educación para el Desarrollo en Cataluña

  • Farmamundi
  • 11 Feb 2019
Empleo | Buscamos técnico/a de Acción Humanitaria en África

Empleo | Buscamos técnico/a de Acción Humanitaria en África

  • Farmamundi
  • 7 Feb 2019

Calendario de noticias

enero 2019
L M X J V S D
« Dic   Feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Calendario de actividades

Mes en curso

febrero de 2019

Flitrar actividades

Ordenar por::

Fecha

Fecha

Título

Publicado

Tipo:

Todo

Todo

Congresos, ferias y actos institucionales

Exposiciones, muestras y presentaciones

Talleres, cursos y seminarios

Videofórums, proyecciones, teatro…

Sede:

Todo

Todo

Andalucía

Aragón

Asturias

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Catalunya

Ceuta

Comunitat Valenciana

Euskadi

Extremadura

Galicia

Illes Balears

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

3
  • Event Name

lun

mar

mié

jue

vie

sáb

dom

-

-

-

-

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

III Congreso de Cooperación Internacional de la OMC 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad', en Santiago de Compostela Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela Rúa de San Francisco, s/n 15782 Santiago de Compostela

jue21feb(feb 21)00:00vie2223:59III Congreso de Cooperación Internacional de la OMC 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad', en Santiago de Compostela00:00 (21) - 23:59 (22) Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, Rúa de San Francisco, s/n 15782 Santiago de Compostela Organiza: Organización Médica Colegial de España (OMC) Tipo:Congresos, ferias y actos institucionalesSede:Galicia

La Organización Médica Colegial de España organiza el tercer congreso de Cooperación Internacional

Detalles de la actividad

En la histórica ciudad de Santiago de Compostela tendrá lugar el III Congreso de Cooperación Internacional, donde expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los problemas relacionados con el acceso universal

Más

Detalles de la actividad

En la histórica ciudad de Santiago de Compostela tendrá lugar el III Congreso de Cooperación Internacional, donde expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los problemas relacionados con el acceso universal a medicamentos esenciales, el derecho a una asistencia sanitaria de calidad, la seguridad en el terreno, instrumentos para la cooperación y las siempre permanentes crisis humanitarias.

Los contenidos del congreso están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, que pretenden contribuir a mejorar la salud en todos los países, especialmente entre las personas más desfavorecidas.

Muchas regiones se enfrentan a graves riesgos para la salud, altas tasas de mortalidad materna y neonatal, propagación de enfermedades infecciosas y una mala salud reproductiva. Personas que cada día sufren desigualdades basadas en el género, exclusión, discriminación y violencia, lo que las expone a un mayor riesgo de enfermedades graves.

¿Qué podemos hacer? Como ciudadanos, podemos promover el cambio y sensibilizar. Como profesionales sanitarios, cooperar para mejorar la calidad de la asistencia global y participar en el fortalecimiento de los sistemas de salud locales. La medicina solidaria es una manera de combatir y hacer frente a problemas persistentes y emergentes relativos a la salud.

—-

Guillermo López Rozada, responsable de Cooperación Farmacéutica de Farmamundi, participa en la mesa redonda “Acceso a los medicamentos esenciales” cuyo moderador es D. Gonzalo Fanjul. 

Viernes 22 de febrero, de 10:30h a 12h.

La ponencia de Farmamundi se titula “Suministro de medicamentos en las crisis crónicas y en las emergencias humanitarias”.

—-

Beatriz Villarquide, delegada en Galicia y volcal de la Junta Directiva de Farmamundi, modera el panel de experiencias en cooperación.

Viernes 22 de febrero, de 16 a 17 h.

—-

 

Horario

21 (Jueves) 00:00 - 22 (Viernes) 23:59

Localización

Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela

Rúa de San Francisco, s/n 15782 Santiago de Compostela

Organiza

Organización Médica Colegial de España (OMC)

Colabora

Colegio de médicos y colegio de farmacéuticos

Más información

Añadir a tu CalendarioAñadir a tu Google Calendar

II Foro de la Solidaridad y del Voluntariado, en Valencia Facultat de Economia, Universitat de València Campus dels Tarongers, Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia

vie22feb09:0013:45II Foro de la Solidaridad y del Voluntariado, en Valencia09:00 - 13:45 Facultat de Economia, Universitat de València, Campus dels Tarongers, Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia Organiza: Facultat d’Economia de la Universitat de València Tipo:Congresos, ferias y actos institucionalesSede:Comunitat Valenciana

Farmamundi participa en el Foto de voluntariado y de solidaridad de la Universitat de València

Detalles de la actividad

Más de 30 asociaciones participantes se darán a conocer, a través de stands informativos y/o mesas coloquio, sobre temas relacionados con la cooperación internacional, el deporte, la cultura, la economía,

Detalles de la actividad

Más de 30 asociaciones participantes se darán a conocer, a través de stands informativos y/o mesas coloquio, sobre temas relacionados con la cooperación internacional, el deporte, la cultura, la economía, la exclusión social, la pobreza y la desigualdad.

Farmamundi estará presente en este foro con un stand informativo para sensibilizar e informar sobre el derecho al acceso de la salud.

Horario

(Viernes) 09:00 - 13:45

Localización

Facultat de Economia, Universitat de València

Campus dels Tarongers, Av. dels Tarongers, S/N, 46022 Valencia

Organiza

Facultat d’Economia de la Universitat de València

Financia

Universitat de València

Más información

Añadir a tu CalendarioAñadir a tu Google Calendar

Curso 'Movilización contra las violencias de género y sexuales a escala global', en Granada Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada Avenida de la Ilustración, 60, 18016 Urb. los Vergeles, Granada

vie22feb10:0013:00Curso 'Movilización contra las violencias de género y sexuales a escala global', en Granada10:00 - 13:00 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, Avenida de la Ilustración, 60, 18016 Urb. los Vergeles, Granada Organiza: Farmamundi Tipo:Talleres, cursos y seminariosSede:Andalucía

Detalles de la actividad

Farmamundi Andalucía organiza un curso de formación y sensibilización en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada con el objetivo de facilitar la comprensión de

Más

Detalles de la actividad

Farmamundi Andalucía organiza un curso de formación y sensibilización en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada con el objetivo de facilitar la comprensión de la inequidad de género, de las violencias de género y sexuales a nivel teórico y sociocultural, así como fomentar la reflexión crítica, la implicación y la movilización de futuras personas prestadoras de servicios de la salud.

Concretamente, el curso se articula en una formación teórica sobre estos contenidos, para que posteriormente el alumnado participante diseñe y lleve a cabo una acción artística como herramienta de movilización social contra las violencias de género y sexuales.

El curso, gratuito, está principalmente dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada.
Inscripción: https://bit.ly/2PrxNok
Más información y descarga del programa completo:
Presentación oficial del curso – https://goo.gl/mycCX9
Flyer informativo – https://goo.gl/SbqN3y

Actividad formativa
– Primera formación: 30 de noviembre de 2018
– Segunda formación: 14 de diciembre de 2018
Actividad artística
– Primer contacto: 14 diciembre de 2018
– Creación y ensayo: 20 y 22 de febrero de 2019
– Acción en calle: 6 de marzo de 2019

Horario

(Viernes) 10:00 - 13:00

Localización

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada

Avenida de la Ilustración, 60, 18016 Urb. los Vergeles, Granada

Organiza

Farmamundi

Financia

Ayuntamiento de Granada

Colabora

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada

Más información

Añadir a tu CalendarioAñadir a tu Google Calendar

Conversatorio abierto con el Colectivo de Mujeres de Matagalpa, en Granada Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada Avenida de la Ilustración, 60, 18016 Urb. los Vergeles, Granada

vie22feb11:3013:30Conversatorio abierto con el Colectivo de Mujeres de Matagalpa, en Granada11:30 - 13:30 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, Avenida de la Ilustración, 60, 18016 Urb. los Vergeles, Granada Organiza: Farmamundi Tipo:Talleres, cursos y seminariosSede:Andalucía

Detalles de la actividad

Espacio de encuentro con Ana Ara y Bea Huber, del Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua). A lo largo del encuentro relatarán al público asistente su experiencia en el ámbito

Detalles de la actividad

Espacio de encuentro con Ana Ara y Bea Huber, del Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua). A lo largo del encuentro relatarán al público asistente su experiencia en el ámbito de la salud y el trabajo comunitario con enfoque feminista desarrollado a lo largo de treinta años en la ciudad de Matagalpa.

Horario

(Viernes) 11:30 - 13:30

Localización

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada

Avenida de la Ilustración, 60, 18016 Urb. los Vergeles, Granada

Organiza

Farmamundi

Financia

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Colabora

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada

Añadir a tu CalendarioAñadir a tu Google Calendar

Seminario por el derecho a la salud con equidad, en Santiago de Compostela Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela (USC), Campus Sur. Praza Seminario de Estudos Galegos, s/n. 15782 Santiago de Compostela

vie22feb16:0020:00Seminario por el derecho a la salud con equidad, en Santiago de Compostela16:00 - 20:00 Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela (USC), Campus Sur. Praza Seminario de Estudos Galegos, s/n. 15782 Santiago de Compostela Organiza: Farmamundi Tipo:Talleres, cursos y seminariosSede:Galicia

Farmamundi organiza un seminario dedicado al derecho a la salud en la Facultad de Farmacia de la USC

Detalles de la actividad

El objetivo del seminario “La importancia del acceso a los medicamentos en el cumplimiento del derecho a la salud con enfoque género e interculturalidad” es facilitar la comprensión sobre cómo

Más

Detalles de la actividad

El objetivo del seminario “La importancia del acceso a los medicamentos en el cumplimiento del derecho a la salud con enfoque género e interculturalidad” es facilitar la comprensión sobre cómo la desigualdad de género afecta a la salud global y, al mismo tempo, fomentar una reflexión crítica sobre la situación actual en diversas partes del mundo.

Para eso contamos con profesionales de ONG, como Farmamundi y Médicos sin Fronteras, y por expertos en salud pública, como la investigadora Margarita López Carrillo, quien tiene denunciada en numerosas ocasiones la “invisibilidad de la mujer” en la salud y el profesor Fernando Lamata, quien apuesta por el medicamento como “un derecho humano y no un producto financiero para especular”.

Inscríbete aquí –> https://goo.gl/forms/NNjXgtQR8uIgj3xg1

PROGRAMA DEL SEMINARIO

XOVES, 21 DE FEBREIRO
16:00 Inscripción de participantes e inauguración
– Reyes Laguna. Vicedecana da Facultade de Farmacia, USC.
– Beatriz Villarquide Vega, Delegada de Farmamundi Galicia.
16:30 O acceso xusto aos medicamentos e a barreira das patentes.
– Fernando Lamata. Experto en Saúde Pública e Xestión de Servizos Sanitarios.
18:30 Suministro de medicamentos e material sanitario en contextos humanitarios.
– Guillermo López, Director da Área Loxística Humanitaria de Farmamundi.

VENRES, 22 DE FEBREIRO
16:00 Mesa Redonda Organizacións Sociais no Acceso á Saúde.
Modera: Xosé Cuns. Director da Rede Galega contra a Pobreza, EAPN Galicia.
– Inés Fernández de Córdoba. Médicos do Mundo.
– Quique Costas. Plataforma Galega Afectados pola Hepatite C.
– Mercedes Risco. Asociación Mujeres para la Salud.
18:00 A saúde das mulleres e a medicina: entre a invisibilidade e a medicalización.
– Margarita López Carrillo. Documentalista de Saúde. Red de Mujeres Profesionales de la Salud – Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS).

Horario

(Viernes) 16:00 - 20:00

Localización

Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela

Universidad de Santiago de Compostela (USC), Campus Sur. Praza Seminario de Estudos Galegos, s/n. 15782 Santiago de Compostela

Organiza

Farmamundi

Financia

Xunta de Galicia – Cooperación Galicia

Colabora

Universidad de Santiago de Compostela

Más información

Añadir a tu CalendarioAñadir a tu Google Calendar

farmamundi

Llámanos al

963 182 024

o contacta con nosotros

  • Sede Central: Parque Tecnológico. Calle Johannes Gutenberg, 5. 46980 Paterna (Valencia)
  • Delegaciones
  • info@farmamundi.org
  • Agenda
  • Suscríbete al Boletín
  • Transparencia
  • Privacidad y protección de datos
  • Cookies
  • Tienda Solidaria

Somos transparentes

Farmacéuticos Mundi © 2019. Todos los derechos reservados. Web: Wizible
Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación. Navegando por ella, estás conforme con su uso Aceptar Más info
X

Indícanos cuánto quieres aportar